El enojo aparece en nuestra vida
sin pensarlo, tal vez por eso lo hace, por que cuando el enojo es pasado por el
escrutinio de la mente podemos darnos cuenta que no tiene razón de ser.

Es importante darnos cuenta qué
cosas despiertan el enojo, como aparece y crece casi sin control. Cuando
analizamos detenidamente ´eso´ que nos causa enojo, estamos en posibilidad de
reconocer que la mayor parte de las ocasiones son pensamientos reiterados pero
no analizados los que lo provocan. Podemos decir entonces que el enojo es más
un hábito que una convicción, es ese proceder irracional que nos hace
reaccionar de manera violenta.
Creo que este proceso lleva dos
cuestionamientos:
- ¿Por qué me enojo? Que nos permite ver que lo origina o provoca,
- ¿Para qué me enojo? Que nos permite darnos cuenta que solo nos trae una sensación desagradable, de sufrimiento.

Sé que en ocasiones sentimos que
alguien o algo nos ha provocado un gran dolor o malestar, sin embargo si
dejamos de pensar en nosotros un momento y pensamos en esa otra persona y el
dolor que lo hace actuar de esa manera que consideramos ofensiva,
podremos ver que sufre y que muy probablemente no desea hacernos sufrir a
nosotros, que no lo hace con intención.
Pongamos el ejemplo de la persona
que al manejar un auto se mete en nuestro carril de manera imprudente a alta velocidad. Si
pensamos que:
- Va al hospital a ver a un familiar enfermo, o
- Tal vez está enfermo y requiere ir al baño de manera urgente, o
- Simplemente necesita llegar antes que nosotros a donde va;
En cualquiera de esas situaciones, esta persona se encuentra en un estado de gran sufrimiento. Si solo pensamos “No tiene derecho, nosotros estamos primero, que espere”, no resolveremos nada de manera positiva, en cambio si dejamos de pensar de
manera egocéntrica, podremos tolerar que así es y que no habrá nada que hagamos
para que eso cambie, de hecho ya sucedió y quedó en el pasado; o bien podemos pensar de empática y darle el paso, con ello se reduce el sufrimiento de ambos, nos
liberamos de nuestro enojo y ayudamos a que él se libere del suyo.